miércoles, 31 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Cosas que no hay que hacer con el corazón roto 1.
jueves, 18 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
As time goes by... Rita Hayworth



En casi todas las últimas películas que filmó encarna a mujeres derrumbadas y vencidas: lo que ella era por entonces. Verla desde lejos, en sus últimos días, paseándose por los jardines de una clínica sin nombre, perdidos el cuerpo, el fuego, la memoria, es una ceremonia de congoja. Rita vacía, abrazada a una muñeca de trapo, alisándose las arrugas de su vestido de enferma.
Mientras ella sucumbía, su mito cobraba vida. Manuel Puig, que la veneraba, se hacía llamar Rita y en las fiestas de su casa de Cuernavaca representaba la danza de Gilda para que se le pegara –como él decía– “algo del hechizo divino”. Cuando los periodistas lo enloquecieron después del éxito de El beso de la mujer araña, la película de Héctor Babenco, Puig les pidió a dos de sus amigos que los ahuyentaran fingiendo ser sus hijas. Les dijo que se presentaran como Yasmine y Rebecca, nombres reales de las hijas que Rita tuvo con Alí Khan y con Orson Welles.
El juego llegó tan lejos que en el obituario que The New York Times dedicó a Manuel se lee: “Lo sobreviven su madre, un hermano y dos hijas, Rebecca y Yasmine”. De esa manera, Rita partió con Puig al más allá, como él hubiera querido.
Rita Hayworth en el apocalipsis por Tomás Eloy Martinez
domingo, 14 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
El final del melodrama y la canción estrella de la noche
el final de cinco meses de diva de hollywood martirizada... Manuel Puig y Douglas Sirk me dan un respiro... Chau bebé
martes, 9 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
Kim Krewson
sábado, 22 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Monsters Inc.

* (extracto de La transfiguración del lugar común de Arthur C. Danto)
lunes, 10 de noviembre de 2008
Disney y sus mensajes ambiguos!
lunes, 3 de noviembre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
Agrupacion Putos Peronistas (vamos todos)
"...ser puto, ser pobre y ser Eva Perón en este país despiadado es la misma cosa..."

La Agrupacion Nacional Putos Peronistas (Tortas, trans, travestis y putos del Pueblo) invita a toda la diversidad sexual que se identifique con las banderas populares a acompañarnos y ser parte de nuestra columna el 1 de Noviembre en la XVII Marcha del Orgullo siendo el único requisito traer alegria para ocupar la calle siendo protagonista, ser esa gran murga que gaste el asfalto reclamando, reivindicando, festejando y trabajando para que de una vez por todas como dice la vieja marchita reine ese amor y esa igualdad tan esquiva al Pueblo.
Somos una vez mas los pantaloneros, los costureros, los peluqueros, el travesti con silicona barata, acompañados por estudiantes, profesionales, empleados y artistas que seguimos postulando como Néstor Perlongher y el Frente de Liberación Homosexual en los ´70, que queremos vivir y amar libremente en una Patria liberada, porque no hay posibilidad de ser quienes queremos ser, de asumir nuestra identidad, si nuestro país no recupera la identidad tambien y que no creemos en los ghettos de consumo que aseguran una falsa tolerancia al cual no tenemos acceso todos.
Por esto la invitación está abierta tambien a compañeros heterosexuales que crean en el derecho a la identidad, la defensa de la diversidad, la lucha de nuestro Pueblo en sus distintas expresiones contra un enemigo al que se le opone una memoria grabada sobre todo en la persistencia de esa identidad política que sobrevivió a dictaduras, proscripciones, persecusiones, bombardeos, fusilamientos, desapariciones, muerte en centros clandestinos, traiciones y usurpaciones.
Por eso los esperamos el 1 de Noviembre en Plaza de Mayo a las 16 hs, allí volviendo a las fuentes, levantaremos la bandera celeste de P.P. y será el llamado para que todxs se sumen a la alegria del pueblo en marcha, el pueblo puto, torta, travesti y trans peronista.
Concentramos en la Pirámide de Mayo.

sábado, 25 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
quiero una caja llena de...
valor.
podés creer? me tocó valor.


lunes, 13 de octubre de 2008
María al rescate
Mamá: Si mi abuela tuviese tres ruedas sería un triciclo... Lo que no es, no es.
sábado, 11 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
"Todos contra Juan" ¿tonalidad importada, plagio o intertextualidad?

Todos contra Juan parece un contenido innovador, una idea nunca vista, la amalgama de ficción y documental, junto a ciertos guiños y dejos de biografía de un sinnúmero de actores argentinos.
La idea parece nueva, fresca y original para el mal entretenido público argentino, y alguno que otro se tienta a llenarse de alegria frente a la posibilidad del cambio, frente a lo esperanzador de un espacio para el humor del detalle, para el humor sutil e inteligente. PATRAÑAS
Todos contra Juan está escrito simplemente por un fanático de Jerry Seinfeld y Larry David que juntó las características fundamentales de Seinfeld y Curb your entusiasm: 1) los amigos charlan en el box de un bar el lugar de encuentro recurrente, y aunque esto es típico de las series yanquis, el box y el estilo de las charlas sustentadas en neuras de los protagonistas dice Seinfeld por todos lados. 2)Más cercano a Curb your entusiasm de Larry David -quien también fue guionista de Seinfeld- el personaje de Juan Perugia se mete en situaciones patéticas que incómodan al espectador, como darle plata a un viejo en un bar para quedar como "un buen samaritano".
Todos contra Juan suma a la dinámica Seinfeld-David, el tercer gran emergente de la comedia de nuestros tiempos: Ricky Gervais, quien nos iluminó con las series The Office y Extras, de ésta última TCJ toma bastante, sino demasiado, al tratarse el guión de la vida de un actor fracasado, y de la primera toma el recurso por el cual los protagonistas están habilitados a mirar a camara y contar sus puntos de vista.
TCJ es una nueva idea en la televisión argentina, pero no deja de ser una receta de grandes éxitos extranjeros, una copia de maravillosos recursos que no le pertenecen en lo absoluto. A los fanáticos de las series enumeradas más arriba este "homenaje" argentino a los grandes comediantes angloparlantes de los últimos diez años nos da un poco de escosor, pero lo seguiremos viendo, porque el Gastón está bastante gracioso, De Caro nos da ternura, su personaje -claramente inspirado en George Constanza- nos hace sonreir sinceramente, y hay algo raro en la nariz de la chica que nos hipnotiza, me animo a decir "la mujer sin perfil" o "la mujer gato persa" que no entiende el tono para nada.
viernes, 3 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
men with babies... niiice
jueves, 25 de septiembre de 2008
martes, 23 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
"Hijo de puta" hay que decirlo más...
Logro estacionar y el taxi pasa junto a mí, en ese instante el infame pasajero, uniéndose al conductor por la única lealted que les nace desde la poronga viejita y olorosa, me grita desde una sonrisa socarrona
-"Quién te enseñó a estacionar?"- Y le conteste:
Los bolivianos del mercado de enfrente de casa me miraban inmóviles.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Mi abuela
Que se vengan los chicos de todas partes!
miércoles, 10 de septiembre de 2008
No te des por vencido ni aun vencido!
martes, 9 de septiembre de 2008
Una fiesta inolvidable
lunes, 8 de septiembre de 2008
True story...
Una tarde madre e hija, ésta última con al menos 30 años, salen de la verdulería muy orondas, cuando una procesión fúnebre les impide cruzar la calle, esperan respetuosamente, hasta que el coche con el ataud las alcanza, observan en el cajón el nombre nefando: "Sr. Rico". Muditas se tomaron de las manos. Frente a ellas, muerto, vamos, más que débil, más que nada, el cuerpo inherte de "lo" todo, del origen.
Mamita... hay coincidencias que te digo... me dejan los pelos de punta.
Y los viejos proverbios chinos que te la matan:
Abducción
Allí, en ese tangible-cibernético-conocido-desconcocido-ambiguo grupo de Facebook Maru encuentra dos fotos mías y se sorprende, no sólo porque sabe que yo no me muevo en ese mundo, sino porque, sobretodo, no puede recuperar de la memoria los rostros de las jóvenes que me acompañan en la imagen. Y aunque a mi me suenen las caras de las niñas, el momento se me ha ido de la mente por completo. Dónde estábamos? En qué año? Por qué nos sacamos una foto? Por qué la subieron a su Facebook? Qué carajo?! Muy impresionante mirarse a una misma y decir "esa es una extraterrestre, yo no viví ese momento". Mucha información ha sido borrada de mi cabeza. De qué otras cosas no me acordaré? Mis tempranos 20 fueron divertidos, pero no me quedó mucho se vé.
